Las startups finalistas de este año cuentan con proyectos pioneros que están impulsando un turismo más inteligente, sostenible y conectado gracias a soluciones basadas en tecnologías como la IA, big data, automatización, 5G, ciberseguridad o AR/VR. Todas ellas han competido por captar la atención de empresas e inversores de diversos sectores de la industria turística: Hoteleros, Distribución, Destinos, Movilidad y Viajes, Ocio y Actividades, y MICE. Finalmente, 6 compañías emergentes han sido premiadas como las ganadoras:
La startup estadounidense Aloja AI ha sido galardonada con el Premio Sevilla Techpark por su plataforma de gestión de ingresos y precios dinámicos impulsada por inteligencia artificial, que permite a los operadores turísticos ajustar sus tarifas en tiempo real según la demanda, el comportamiento de los competidores y las condiciones del mercado. Esta solución automatiza el proceso, ayudando a incrementar los ingresos sin intervención manual, lo que la convierte en una herramienta muy valiosa para el sector.
Por su parte, la española Escena 4.0 ha recibido el Premio NEBEXT por su solución, diseñada para sectores como el turismo y las smart cities, que transforma un mismo espacio en diferentes ambientes, como un teatro, cine o centro de operaciones, mejorando la sostenibilidad y reduciendo la huella ecológica. De esta forma, Escena 4.0 ha revolucionado el concepto de espacio multifuncional con su infraestructura modular y autosuficiente, que integra tecnología audiovisual y generación de energía limpia.
TravelNet ha recogido el premio Premio WTTC - World Trade & Tourism Council por su plataforma EmotionTech, que reimagina cómo los viajeros descubren y reservan experiencias turísticas. En lugar de centrarse solo en destinos y fechas, TravelNet se enfoca en las emociones y deseos del viajero, ayudándole a encontrar actividades y experiencias que coincidan con su estado de ánimo, lo que facilita un viaje más personalizado y significativo.
El Premio Andalucía Nexus ha sido para Turicleta, por su innovador servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en zonas rurales, que fomenta la movilidad sostenible y la dinamización de economías locales. Con 79 estaciones operativas, Turicleta está contribuyendo al freno de la despoblación rural, facilitando el acceso a transporte ecológico en áreas alejadas de los grandes centros urbanos.
Asimismo, la startup Twintual ha sido premiada con el Premio Venture Studio Sevilla (VESS) por su solución de inteligencia artificial, que actúa como un "gemelo digital" para los empleados de hoteles, gestionando de manera eficiente la comunicación con los huéspedes a través de múltiples canales. Esta plataforma mejora la calidad del servicio al cliente, asegurando respuestas rápidas y coherentes, y liberando a los equipos de la carga de mensajes repetitivos.
Finalmente, el Premio La Fábrica de Sevilla ha recaído en Yacan, por su tecnología inteligente para cerraduras electrónicas y control de accesos en hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales. De esta manera, se consigue, por un lado, mejorar la seguridad en el equipamiento hotelero y, por otro, automatizar el proceso de reservas utilizando check-in online conectado a las cerraduras inteligentes.